Quiénes somos

Conócenos un poco mejor

Los orígenes de la Cooperativa

Nuestra historia comienza en el siglo XX, cuando empezó a utilizarse los abonos químicos, pero los agricultores no tenían capacidad de compra de manera individual. Mediante los sindicatos se fueron agrupando los agricultores para fomentar la agricultura y compra de abonos.

Los inicios de la cooperativa agrícola, fueron como “Sindicato Agrícola de Jérica”, el 13 de Abril de 1918. Estaba compuesta de 272 socios y un capital de 48.800 pesetas, cuya labor que realizaba era de compra-venta en abonos, maquinaria y semillas.

Nuestra historia empezó el 13 de abril de 1918

La creación de la Cooperativa actual

Hasta la Guerra Civil, en Jérica como en la mayoría de los pueblos existía por un lado el sindicato agrícola y por otro la organización católica agraria.

Más tarde, los sindicatos se adaptan a las nuevas circunstancias y aparecen como cooperativas agrícolas, así como las organizaciones católicas que pasarán a ser hermandades agrarias.

La cooperativa empezó a regentar el molino de Guillen, situado junto a la fuente del Carmen y que pertenecía a la familia Guillen a principios del Siglo XX.

En los años 60 en Jérica existía tres grandes asociaciones agrícolas:

  • La Hermandad Sindical de labradores y Ganaderos, posteriormente cámara agraria que desaparecería con la entrada de la democracia.
  • La Cooperativa agrícola La divina Pastora, dedicada a la agricultura y comercialización de productos agrícolas como patatas, frutas, olivas
  • Grupo Vaquero San Antonio; dedicado a la comercialización de cereales y leche.

En 1962 la Hermandad Sindical de labradores y Ganaderos compró a la iglesia con el permiso del Obispado de Segorbe. El edificio fue utilizado por el Grupo Vaquero como almacén de grano, fábrica de piensos y de hielo.

A partir de la entrada de España en la Unión Europea, empieza un declive en la producción agrícola y ganadera. Los precios agrícolas y ganaderos se ven afectados y en consecuencia en consecuencia las asociaciones vigentes en Jérica como era la Cooperativa Agrícola y el Grupo Vaquero se ven afectados.

La medida que toman en 1993 ambas partes para contrarrestar este declive es fusionarse, para ser una cooperativa única y poder tener más fuerza, dando lugar a lo que actualmente es la Cooperativa Agrícola.

F O M E N T A M O S L A E C O N O M Í A L O C A L

Almazara, supermercado & mucho más

La cooperativa agrícola de Jérica, un equipo que siempre ha sido un pilar para la economía local. Siendo nuestra base la almazara, en este momento tenemos distintas secciones como es almacén de suministros, gasolinera y supermercado, intentando dar un servicio al pueblo.

@cooperativajerica

964 129 277

info@coopjerica.es

LOGOUEPLANRECUPERACION